Jóvenes entre 18 y 30 años pueden capacitarse gratis en programación.
diciembre 31, 2024El programa Jóvenes a Programar (JaP), organizado por Ceibal en colaboración con la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), inicia una nueva edición con el objetivo de ofrecer mayores oportunidades de inserción laboral en el sector tecnológico para jóvenes de entre 18 y 30 años. En 2025, el programa se enfocará exclusivamente en jóvenes que residan en el interior del país, buscando ampliar el acceso a formación en áreas de tecnologías de la información.
JaP, que cuenta con el respaldo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), el BID-Lab y diversas empresas del sector, ofrece cursos gratuitos en programación, testing, inglés técnico y desarrollo de habilidades socioemocionales y sociolaborales. La capacitación se brindará en modalidad virtual, con inscripciones abiertas hasta el 3 de enero. Las clases comenzarán en marzo y se extenderán hasta diciembre de 2025.
Sol Castro, coordinadora de Comunicación de JaP, explicó que esta edición está orientada a democratizar el acceso a formación tecnológica en las zonas fuera de Montevideo, ofreciendo a los jóvenes del interior herramientas valiosas para su desarrollo profesional. Además, destacó que, una vez completado el primer año de formación, los egresados podrán acceder a un servicio de intermediación laboral que conecta a los estudiantes con empresas del sector.
Desde su creación en 2016, el programa ha formado a más de 5.800 jóvenes, de los cuales 1.600 ya están trabajando en el sector de las tecnologías de la información. Con esta nueva edición, JaP continúa impulsando la inclusión y la capacitación para el futuro laboral de los jóvenes uruguayos.